Cicerón y la utilidad de los seres humanos para los seres humanos

Worship and purity of character will win the favour of the gods; and next to the gods, and a close second to them, men can be most helpful to men

Cicerón, De Officiis, II, 11. En la edición Loeb que tengo.

Deos placatos pietas efficiet et sanctitas, proxime autem et secundum deos homines hominibus maxime utiles esse posunt

Y el mismo texto en su original latín, de acuerdo a la misma edición

Por cierto que Cicerón (que escribe este texto mientras huye de quienes lo persiguen) bien sabía que los seres humanos bien pueden ser el peor daño unos a otros (y lo dice de forma explícita en II, 16). Pero lo que quiere enfatizar es que la vida humana es humana sólo a través de los otros, que se vuelve posible sólo entre otros.

Uno puede encontrar rastros de esta idea en otros autores (en Spinoza por cierto, y ahora que estoy leyendo las Cartas Persas de Montesquieu, también ahí), pero la modernidad en general ha operado desde el supuesto contrario, que los seres humanos son lobos entre sí (Hobbes); o que en general, la vida social lo que hace es limitar y oprimir al individuo y a las personas (Touraine ha enfatizado eso en los últimos años, para mostrar que esto no es una actitud exclusiva del talante liberal).

La vida social es problemática en el pensamiento moderno, y ello no deja de resultar algo extraño. Y se encuentra entre las razones por las cuales, a pesar de toda la admiración hacia el mundo clásico, la modernidad se encuentra muy alejada de éste. Efectivamente, como lo han subrayado Castoriadis, Arendt o Agamben, el mundo moderno no es el mundo de la ciudad de la civilización clásica, ni la tiene a ella como paradigma.

Anotaciones a Economía y Sociedad IV: La ausencia de la noción de Sociedad

Ahora cometeremos una gran injusticia y nos saltaremos la mayor parte de la construcción detallada y sistemáticamente que hace Weber de conceptos sociológicos a partir de la acción (relación, asociación, unión, instituto, etc.) para centrarnos en el último parágrafo, en el cual aparece una de las definiciones más conocidas del autor, la de Estado. Ahora bien, si uno observa Estado es sólo uno de los conceptos definidos en ese parágrafo, y no tiene un lugar especial. El Estado es una versión de la asociación política; e Iglesia una versión de asociación hierócrática (la asociación de dominación se define en el § 16). De hecho, el orden en el parágrafo es asociación política, Estado, asociación hierocrática e Iglesia. Transcribamos las definiciones:

Una asociación de dominación debe llamarse asociación política cuando y en la medida en que su existencia y la validez de sus ordenaciones, dentro de un territorio geográfico determinado, estén garantizadas de un modo continuo por la amenaza y aplicación de la fuera física por parte de su cuadro administrativo.
Por Estado debe entenderse un instituto político de actividad continuada, cuando y en la medida en que su cuadro administrativo mantenga con éxito la pretensión al monopolio de la coacción física legítima para el mantenimiento del orden vigente […]
Por asociación hierocrática debe entenderse una asociación de dominación, cuando y en la medida en que aplica para la garantía de su orden la coacción psíquica, concediendo y rehusando bienes de salvación (coacción hierocrática). Debe entenderse por Iglesia un instituto hierocrático de actividad continuada, cuando y en la medida en que su cuadro administrativo mantiene la pretensión al monopolio de la coacción hierocrática legítima (Economía y Sociedad, Parte 1, Capítulo I, § 17)

Podemos observar que los conceptos están asociados entre sí. Dentro de las asociaciones de dominación, hay algunas que se centran en la aplicación de coacción física (asociación política) y otras a coacción psiquica (asociación hierocrática). Las definiciones son más precisas que lo que aparece en el contraste anterior (hay dimensión territorial en la política; hay dimensión específica de bienes -de salvación- en la hierocrática); pero claramente están asociadas. Las definiciones de Estado y de Iglesia son, en todo caso, casi perfectamente paralelas: Ambos son institutos de actividad continuada que mantienen monopolios a coacciones legítimas, diferenciando sobre que mantienen de manera exitosa ese monopolio. En Weber, por cierto, la palabra instituto es bien precisa (en el § 15 se lo define en términos de una asociación cuyas ordenaciones son otorgadas y rigen respecto a toda acción que  tenga lugar bajo su ámbito, Weber la diferencia de la unión -que se caracteriza porque sus ordenaciones son válidas sólo para quienes son miembros por libre elección), lo cual quiere decir que ambas asociaciones pretenden que sus órdenes sean válidas más allá de quienes son parte de sus cuadros o miembros directos.

Lo cual nos muestra que, contra otras tradiciones sociológicas, en Weber el Estado no es una síntesis de la sociedad (por ejemplo, entre nosotros, à la Lechner). Ni siquiera es una agencia orientada a resolver los problemas sistémicos de integración. Es simplemente una asociación que tiene el monopolio de un bien para producir un tipo de coacción. El punto de hacer una definición paralela de Iglesia es, precisamente, para devaluar las pretensiones de lo que es el Estado (lo que el Estado es a la política, es lo que la Iglesia a los asuntos religiosos; y bien pudiéramos quizás buscar otras asociaciones para otros tipos de coacciones).

Tan clave como lo anterior es el hecho que no hay ningún concepto superior (de mayor alcance) que los que transcribimos anteriormente. No hay en ninguna parte de los Conceptos Sociológicos Fundamentales una definición de sociedad. Esa ausencia, en un autor que está escribiendo un texto de alta precisión conceptual, no es casual.

Usualmente operamos como si la sociología tuviera como concepto central el de sociedad (pensemos en el caso de Luhmann). Más aún, que necesitamos ese concepto para poder realizar cualquier análisis de mayor rango (ya sea temporal o espacial). Pero Weber que realiza una sociología conceptualmente individualista y cuyos estudios son todos al macronivel (la emergencia del capitalismo moderno, la economía agraria en la Antigüedad, la ética económica de las religiones, la evolución del derecho etc.) puede realizar todos esos estudios sin usar para nada el concepto. Y más allá de ello, recordemos la frase algo burlona en una de las notas finales de la Ética Protestante sobre aquellos que creen en la unidad de la sociedad (unidad de la psique social, pero si la vida social es vida con sentido podemos hacer la traslación)

Hubiera sido fácil pasar de aquí a una “construcción” formal que dedujese lógicamente del racionalismo protestante todo lo “característico” de la civilización moderna. Pero esto lo dejamos para ese tipo de diletantes que creen en la “unicidad” de la “psique social” y su posibilidad de reducirla a una fórmula (Ética Protestante y el Espíritu del Capitalismo, Cap V, nota 114)

Si en la actualidad hay varios sociólogos que analizan la vida social pensando en que el viejo concepto de sociedad se encuentra en crisis (pensemos por ejemplo, en Touraine que así intitula un libro reciente); habrá que decir que la falta de necesidad de la idea de sociedad ya estaba disponible a principios del siglo XX.

El proceso de creación de la historia

Desde hace un buen tiempo tengo la convicción que en Marx se reúnen una serie de intuiciones fundamentales muy correctas -y dichas además con un estilo envidiable- junto a una superestructura teórica que resultó incorrecta. Pero reflexionar sobre las intuiciones siempre tiene su rédito.

Una de las principales está en los primeros párrafos del 18 Brumario (que a decir verdad tiene un inicio inmejorable en general, se podrán decir muchas cosas de Marx menos que no sabía escribir):

Los hombres hacen su propia historia, pero no la hacen a su libre arbitrio, bajo circunstancias elegidas por ellos mismos, sino bajo aquellas circunstancias con que se encuentran directamente, que existen y les han sido legadas por el pasado

El hecho de no elegir las circunstancias, sino crear a partir de las existentes, representa un límite fundamental de la acción y creación social (siguiendo con el tema de los límites que discutíamos en la entrada anterior sobre Kant). Lo cual implica que la creación de la historia nunca puede ser un proceso plenamente consciente ni corresponder a las decisiones explícitas de los seres humanos.

Ello por dos motivos fundamentales. Uno porque no hay forma de eliminar el inherente carácter plural de cualquier agregado social y otro porque tampoco hay forma de eliminar las consecuencias imprevistas de la acción. En tanto siempre hay varios actores, entonces ninguna decisión de actor alguno, o incluso de un actor colectivo, es la única relevante en cualquier sistema social. Por otro lado, en la medida en que hay consecuencias inesperadas, entonces incluso si hay decisiones, no pueden las subsiguientes elegir sus circunstancias -porque ellas son las consecuencias de las pasadas. En cierto sentido, si la sociología tiene algo de sentido es por el énfasis en las consecuencias inesperadas. No es algo que, por cierto, haya sido descubierto por la sociología pero no deja de ser un tema común -enfatizado tanto, por ejemplo, por Weber o Merton.

Luego, que los seres humanos creen su historia no implica ni requiere que lo hagan conscientemente. Hay varios textos -muchos de ellos de tradición marxista, lo que no deja de ser algo curioso al final- que plantean que sin decisiones conscientes en realidad no se cambia la historia; pero el caso es que efectivamente ello se hace de manera continua y sin necesidad de quererlo.

Por decirlo de alguna forma, cualquier elemento social -digamos el capitalismo para usar el ejemplo más relevante para la tradición que discutimos- es una formación y creación histórica: Sus formas básicas no han estado siempre, y no lo estarán siempre. Pero del mismo modo que nadie decidió crear el capitalismo, esas formaciones fueron creadas a lo largo del proceso histórico; lo mismo ocurrirá en relación a cualquier formación que lo reemplace: El conjunto de las acciones e interacciones, con el entramada de relaciones y de consecuencias que provocan, irán produciendo algo nuevo, aun cuando nadie lo quiera.

Lo cual nos dice que, en última instancia, la frase también es cierta en el sentido inverso (hacia el futuro): Los hombres crean la historia, pero la historia que producen no es algo que hayan elegido ni por su libre arbitrio.

 

Unas notas sobre la percepción de Corrupción

No llamará a nadie la atención, creo, plantear que dentro de la población de Chile se ha fortalecido una impresión de un fuerte nivel de corrupción entre la élite. Si el Ministro del Interior tiene que salir diciendo que no debemos pensar que todo el mundo es corrupto, claramente es que muchos piensan que eso es efectivamente así. A propósito de esa impresión es posible hacer algunas consideraciones sobre lo que ella implica.

Partamos de la base que, al menos los fenómenos donde se ha concentrado esa imagen, tienen todos que ver con el hecho que el dinero compra lo que no debiera venderse (la política en particular). Ahora bien, la dinámica que todo se vende dice algo sobre la forma en que la instauración del modelo se relaciona con la cultura nacional. Para una cultura tradicional, en particular para la cultura tradicional chilena, todos sus elementos éticos y morales son contra-mercantiles, y el mercado es visto -entonces- como el lugar sin Dios ni ley: donde todo es posible y donde todos se pueden aprovechar de tí. Conste que esa no es la versión del mercado de la propia ideología que lo defiende (donde hay una moralidad inherente a sus operaciones).

Ahora bien, leído como lugar sin ley y límites, entonces no es posible pensar la existencia misma de la corrupción: Es un espacio sin moral, ¿cómo se podría siquiera pensar que hay cosas que no se pueden hacer? ¿Que hay cosas que están más allá de lo que se puede legítimamente comprar? (Hay varios casos que se puede aducir para mostrar la completa incomprensión que pueden existir criterios morales en estos temas; y en los e-mail que se han podido conocer algo que salta a la vista es la completa falta de una impresión que se esté haciendo algo negativo).

Luego, quizás uno de los elementos relevantes de toda esta discusión es que precisamente se recupere el lenguaje de la corrupción. Porque ese lenguaje en sí mismo implica un rechazo de la idea de una sociedad totalmente comercializada: para que se pueda acusar de corrupción se requiere que sea visto negativamente que lo adquirido en una dimensión (el dinero) se ocupe para lograr cosas en otra dimensión distinta (en este caso, la política). El mero hecho que eso se vea como corrupción implica un cierto reflujo de una mirada mercantilizada de la sociedad.

 

La relación de la percepción de corrupción con una sociedad mercantilizada (que ahora empieza a preguntarse sobre ello) también se puede hacer notar en el carácter de las acciones que están en tela de juicio. Buena parte de ellas dicen relación con financiamiento de campañas (con la consecuencia que, de hecho, en varios casos no estamos ante personas que se hayan enriquecido en ello). Ahora bien, ¿por qué las campañas son tan caras en Chile?

Bien se puede plantear que ello es un efecto de la comercialización de la sociedad: Cuando la política dejo de convocar a las personas, la única forma de realizar campañas fue a través del dinero. En una sociedad (para ser exactos, en una élite) que se había mercantilizado eso ni siquiera fue demasiado discutido, sino que se aceptó con relativa facilidad. Que la forma de hacer campañas políticas dependía del dinero y no de la movilización se transformó en parte del sentido común en esas prácticas. En el momento, entonces, en que la mercantilización de la sociedad pasa a ser algo discutido, y re-emerge entonces el lenguaje de la corrupción, las prácticas obvias y evidentes quedan en entredicho.

 

Lo cual, finalmente, no es otra cosa que decir que, como en muchas otras ocasiones, a veces lo realmente interesante es que algo se transforme en tema, más incluso que es lo que se discute en particular.

Consumo y Producción en el Siglo XXI

La pregunta por el futuro del trabajo, y en particular por el futuro del trabajo humano, no ha dejado de plantearse en la conversación cotidiana y académica por un buen tiempo (hablar del ‘fin de trabajo’ no es cantinela nueva). Frente a una (nueva) irrupción de las máquinas y frente al avance de la automatización es posible plantearse un escenario en que para todos los trabajos una máquina (una inteligencia artificial, un autómata) sea más productivo que un ser humano, y luego ¿cómo podrían conseguir trabajo los seres humanos? Al revés que en ocasiones anteriores, se diría, en que los seres humanos desplazados por las máquinas se dirigían a otros trabajos, no existiría trabajo alguno donde no pudiera darse ese desplazamiento (incluso el trabajo intelectual pueden ser desplazados, cuando tenemos IAs que pueden descubrir leyes científicas por su cuenta por ejemplo, y todo podría ser reemplazado por un algoritmo).

Siendo un debate antiguo la respuesta estándar también tiene larga tradición: Que esos augurios nunca han funcionado, y los seres humanos encontrarán su nicho de trabajo en algún lugar. De hecho es plausible pensar en algunos de esos otros nichos. Servicios personales u otras actividades (como deportes) en que preferimos que sean seres humanos las que las realizan (ver deporte es ver un ser humano realizar una actividad que para seres humanos es difícil, no una actividad realizada de la forma más eficiente o mejor -vemos a personas correr aun cuando claramente si fuera por ver seres veloces otros serían nuestras preferencias). Del mismo modo, cualquier participante de un reality no hace ninguna otra actividad que presentarse a sí mismo, y bien puede vivir de ello (y luego de hecho realiza un trabajo).

Ahora más allá de lo que suceda en el mundo de la producción, hay un elemento en que, de hecho, las personas no parecen haber sido sustituidas (ni parece existir proceso alguno que lleve a eso): El consumo. Puede que para producir Ipad no se requiera ser humano alguno (desde la fábrica hasta el marketing) pero para comprar y consumir uno sí parece requerirse. El mundo puede no requerirnos como productores pero sí definitivamente nos requiere como consumidores.

De hecho, no hay que olvidar los diversos espacios a los que accedemos actualmente debido a la promesa de ser consumidores (i.e cuando se dice que para una determinada empresa nosotros somos el producto, lo que es vendido es nuestra supuesta capacidad de consumo). O incluso, en marketing no deja de haber ocurrido en algunas ocasiones, en que la capacidad por la cual empresas están dispuestas a pagar es, precisamente, la capacidad de producir consumos en otros.  Nuestra capacidad para consumir y producir consumo bien puede terminar siendo una ventaja comparativa de las personas en un escenario de este tipo.

Un mundo de consumidores que no producen (y de productores que no consumen) resulta un mundo muy distinto al actual. Y bien puede ser que, por ser tan distinto, no sea un mundo efectivamente posible (porque no hay forma de pasar del mundo contemporáneo real a ese mundo). Sea cual sea el caso, es un proceso a observar, en la forma en que aparece el individuo como productor y como consumidor se juega parte de lo que serán las sociedades en este siglo.

NOTA: Plantear que una de las razones por las cuales el desplazamiento total no resulta posible es porque las personas de todas formas tienen que conseguir trabajo porque de otro modo no tienen ingresos no afecta el debate. Porque esa necesidad sólo implicaría una marginalización de todos aquellos que, al no tener otra forma, tendrían que participar de procesos productivos ineficientes (en vez de los completamente automatizados). Que es de hecho lo que ya ocurre en la actualidad en relación a aquellos ámbitos donde ya se dio ese desplazamiento (por ejemplo, buena parte de la producción agrícola mundial no se realiza bajo los cánones de los procesos de mayor productividad y que requieren poca fuerza de trabajo).

Por otro lado, es la mantención de esa regla (la forma de obtener ingresos a través del trabajo) es parte del tema a discusión; ¿Qué pasa con ella cuando aumenta progresivamente el número de ocupaciones en los cuales no es necesario ocupar personas? Por cierto que no tiene sentido pensar en un funcionalismo sencillo que implicaría que “una vez siendo innecesaria, la regla desaparecería”, porque bien pudiera mantenerse -y al mantenerse- afectar los posibles movimientos sociales como tales (y por lo tanto terminar produciendo una forma de vida social en la cual la regla todavía es ‘funcional’).

Voto Voluntario y Evolución de Resultados Electorales

1. Introducción

Una de las posibles consecuencias que se han discutido sobre el hecho de tener elección con voto voluntario es el sesgo socioeconómico: Que comunas con menor nivel socioeconómico tenían más abstención (por ejemplo, ver el siguiente artículo de Contreras y Morales). Lo que a su vez fue negado por otros o relativizado por otros, así Valenzuela). En todo esto me ha llamado poderosamente la atención que no exista mayor preocupación por los posibles sesgos estrictamente políticos del voto voluntario.

Aquí uno puede comparar con la atrición en encuestas (que es equivalente al hecho de abstenerse en una votación). De acuerdo con la más clásica de las distinciones hay tres procesos básicos de atrición: Uno es que sea completamente al azar (que es equivalente a proponer que la abstención es pareja para todos los segmentos). Otra es que esté asociada a otra dimensión pero no a lo que queremos medir. Digamos, quiero medir ingresos pero los hombres contestan menos que las mujeres. Ahora como el hecho del sesgo no está asociado a ingresos, entonces los hombres que contestan tienen los mismos ingresos que quienes no contestan. Esto es equivalente a suponer que el sesgo es sólo de nivel socioeconómico, pero dentro del mismo nivel socioeconómico quienes votan son iguales a quienes no votan. Es la hipótesis de quienes mantienen que si hubiera existido voto obligatorio (y luego mayores tasas de participación en comunas populares donde Bachelet ganó en primera vuelta por grandes mayorías) no hubiera existido segunda vuelta: Esos votos ‘perdidos’ se hubieran comportado igual que los que fueron a votar.

La hipótesis más compleja es el tercer tipo de atrición; Cuando el proceso que produce atrición está asociado a la variable que quiero medir: Me interesa conocer ingresos pero un grupo de ingresos tiene menor disposición a participar. Esto es equivalente al hecho que el sesgo electoral está asociado a posiciones políticas. Que es la hipótesis que intentaremos explorar aquí.

Explorar porque con datos agregados sacar conclusiones sobre personas tiene el riesgo de la falacia ecológica. Pero de todas formas sirve como primer ejercicio. Ahora, como ya existe la idea que hay un sesgo socioeconómico, entonces la idea es observar ambas dimensiones.

2. Los datos

Para ello se creó una base de datos con las 34 comunas del Gran Santiago. ¿Por qué? Porque el Gran Santiago está segregado socioeconómicamente, por lo cual una comuna de altos ingresos está compuesta en buena parte por personas de altos ingresos; y una comuna de bajos ingresos está compuesta a su vez por personas de bajos ingresos. En comunas mixtas -como lo es buena parte del resto del país (donde en la misma comuna conviven personas de altos y bajos ingresos)- las diferencias por ingresos entre comunas dividen menos entre personas de altos y bajos ingresos. Es una forma, pequeña, de limitar el riesgo de falacia ecológica.

Dado que nos interesa ver que sucede socioeconómicamente entonces necesitamos una variable para ello. Se eligió como variable el ingreso autónomo del hogar promedio por comuna tal como aparece en la CASEN 2011. Pensé en ocupar nivel de pobreza -como se hace en otros análisis- pero revisando los datos, y recordando las limitaciones de la CASEN para estimaciones en poblaciones pequeñas, los datos de ingreso daban resultados más ‘sensatos’ (por ejemplo, por nivel de pobreza Lo Barnechea no queda en las comunas de altos ingresos).

¿Y comportamiento electoral? Para medir el impacto político supongo que es adecuado observar como ha evolucionado la votación de la Concertación y la Nueva Mayoría y compararlo con la derecha. Para ello, y para comparar igual con igual, se extrajo del sitio del SERVEL los datos de las elecciones de 2a vuelta de 1999, 2005, 2009 y 2013. Y en cada elección se generó un dato para el candidato de la derecha y otro para el candidato de la Concertación.

Luego, se procedió a establecer las diferencias: La diferencia entre la votación 2013 y 2009 y, dado que 2009 no es quizás la mejor base de comparación, también la diferencia entre la votación 2013 y el promedio de la votación 2000-2009. Como esta operación se realizó para la Concertación-NM y para la Derecha es posible establecer el porcentaje de disminución de cada coalición por cada comuna.

¿Por qué no usar el dato de abstención? Primero porque entre medio está el cambio de padrón que para una comparación entre elecciones hace algo inviable -al menos para un ejercicio rápido- llegar y comparar niveles de abstención.

La base -modesta en todo caso- disponible aquí.

3. Los resultados

Lo primero es lo que ya es relativamente conocido: La disminución es mucho más fuerte en la derecha y esto aplica tanto en relación al 2009 como al promedio 2000-2009. Los promedios de todas las comunas en la siguiente tabla:

Coalición Comparación 2013 con 2009 Comparación 2013 con promedio 2000-2009
Concertación-NM 0,7% -10,8%
Derecha -37,9% -35,5%

Así que, en primera instancia, podemos decir que el voto voluntario afecta a una posición más que a otra.

Pero más relevante, y más interesante, es observar la relación con el nivel socioeconómico. Al fin y al cabo, si sabemos que las comunas de mayores ingresos tienen menor abstención y son al mismo tiempo las que votan más por la derecha, hay al parecer un fenómeno interesante que explorar.

Dado que esto es un ejercicio rápido, simplemente colocaremos los R2 (y el signo) de la relación entre el Ingreso CASEN 2011 y las variaciones de la votación a nivel comunal por coalición. Primero presentamos el dato para todas las comunas:

Coalición R2 Ingresos -> Diferencia 2013 con 2009 Signo regresión R2 Ingresos -> Diferencia 2013 con promedio 2000-2009 Signo regresión
Concertación-NM 7,7% Negativa 1,3% Negativa
Derecha 72,6% Positiva 56,1% Positiva

Como podemos observar en el caso de la Concertación-NM no hay mayor relación: El porcentaje de variación no cambia mayormente de acuerdo al nivel de ingreso de la comuna. El poco impacto que existe es negativo: a mayor ingreso disminuye la votación

En el caso de la Derecha la relación es bastante fuerte (56,1% R2 entre ingreso y variación 2000-2009 contra 2013). Y la relación es positiva: En las comunas de menores ingresos la caída de la votación es mucho mayor

Pero sucede que Vitacura tiene un ingreso tanto mayor que el resto que para una regresión lineal tiene sentido hacer las mismas comparaciones sin Vitacura (*)

Coalición R2 Ingresos -> Diferencia 2013 con 2009 Signo regresión R2 Ingresos -> Diferencia 2013 con promedio 2000-2009 Signo regresión
Concertación-NM 2,5% Negativa 0,2% Positiva
Derecha 76,7% Positiva 57,0% Positiva

 

Y podemos observar que, incluso eliminando el caso outlier, las conclusiones son las mismas. De hecho, lo único que pasa es que con la Concertación-NM la relación es inexistente, mientras que en el caso de la Derecha se mantiene.

Quizás la situación de la derecha quede más clara en el siguiente gráfico (en que elegimos el análisis sin Vitacura y comparando diferencia votación 2013 con promedio 2000-2009)

variacion_votacion_derecha_ingresos

 

La disminución de la votación es claramente más fuerte en comunas de más bajos ingresos, y es en las comunas de altos ingresos se pudo observar una variación positiva (Las Condes y Lo Barnechea en las comunas que quedaron en el análisis) o de menor magnitud.

El análisis de regresión tiene diversas ventajas, pero también desventajas. Una de ellas es propugnar una relación lineal cuando no siempre quizás esa sea la mejor forma. Para simplificarnos la vida presentaremos una tabla que resumen las variaciones de las votaciones por niveles de ingreso de las comunas por grupos (por quintiles de comunas)

Quintil Comunas % cambio votación NM promedio 2000-2009 % cambio votación Derecha promedio 2000-2009
Quintil 5 VI, LC, PR, LB, ÑU, LR -13,4% -6,0%
Quintil 4 SA, LF, MA, PE, IN, HU, SM -5,4% -30,1%
Quintil 3 CE, CO, LC, SR, QU, QN, MC -12,7% -42,1%
Quintil 2 LG, LP, PC, EC, PA, PU, RE -10,3% -43,7%
Quintil 1 LP, LE, SB, EB, SJ, CR, RE -12,8% -51,1%

Como podemos observar, en las comunas de menores ingresos la caída de la derecha es de mayor magnitud (el efecto también se produce si se hace la comparación sólo con 2009 pero es de menor magnitud y divide más bien Quintil 1 / Quintil 2 / Quintil 3 a 5). Mientras que en la Concertación-NM es relativamente más parejo.

En otras palabras, no sólo parece existir un sesgo político en los cambios producidos por el voto voluntario, sino que ese sesgo parece tener alguna relación con el nivel socioeconómico: No fueron los pobres en general los que dejaron de votar, sino en particular los pobres de derecha.

En otras palabras, si esas personas hubieran ido a votar no es Bachelet quien hubiera recibido esos votos. Quién fue a votar parece ser distinto de quién no fue a votar.

4. Pequeña Discusión

El ejercicio es burdo y todo pero creo que ilustra que tiene sentido explorar otros sesgos más allá del socioeconómico. No deja de ser razonable que existan sesgos políticos como efecto del voto voluntario. Esto porque la derecha y la izquierda tienen relaciones distintas con la política.

La izquierda es, finalmente, pro-política, cree que es una actividad valiosa y que, en el mejor de los casos, puede llegar a ser noble. Es una posición que cree como solución de los problemas en la construcción colectiva pública, en otras palabras que cree que a través de la política es como se puede mejorar la vida.

La derecha, por el otro lado, es anti-política, sospecha de ella y de lo que en ella se puede hacer, y la buena sociedad es donde hay menos gobierno y actividad colectiva. En el mejor de los casos, la política puede no hacer todos los males que puede hacer, y la labor del político de derecha es la necesaria pero ingrata tarea de evitar esos problemas. Mientras menos política, mejor.

En esas condiciones no es raro que el votante de derecha vote menos cuando es voluntario hacerlo. Y menos extraño es que el votante popular de derecha -la persona que reúne las dos condiciones que hacen rehuir de la política, el menor nivel socioeconómico y su posición política- sea la persona que menos vota. Para un votante cuya visión de la política bien se puede ejemplificar con el refrán de ‘para qué votar si mañana igual tengo que ir a trabajar’  aprovechar la oportunidad de no votar es lo que tiene más sentido.

El análisis anterior es, por cierto, válido para estas elecciones. Una vez que los actores políticos internalicen estrategias adecuadas para relacionarse con el voto voluntario otras cosas sucederán. Pero al menos en estas elecciones el votante que no fue representado fue el voto popular de derecha -el de la UDI popular si se quiere buscar una imagen específica.

 

(*) Conste que en general no tiene mucho sentido eliminar para un análisis de al relación entre Nivel Socioeconómico y Votación las comunas de mayores ingresos: Porque si las eliminamos, eliminamos buena parte de las personas de mayores ingresos; y dada la concentración de ingresos es en esa parte de la distribución donde se producen las mayores diferencias. Sabido es que los deciles de menores ingresos tienen promedios similares, y es sólo en los de mayores ingresos -y en particular en el de más ingresos- donde se produce la diferencia. Eliminar las comunas de mayores ingresos es eliminar el segmento de la realidad donde se produce el efecto. Pero en este caso, al menos hacer un análisis sin Vitacura puede tener sentido.

El crecimiento y la Clase Media

Los datos de la entrada anterior sobre crecimiento en Chile (link aquí) pueden servir para complementar y reforzar una observación que había hecho anteriormente, muy anteriormente el año 2011 (link aquí), sobre la autoidentificación de Clase Media: Que el crecimiento del país había implicado un aumento del estándar de vida que se traducía en que alguien de deciles bajos de ingreso tuviera el mismo estándar que alguien de deciles bastante más altos de hace décadas pasadas. Y que la única forma de poder describirse a sí mismo es pensando que es clase media (porque vive como vivía antes la clase media, que es un parámetro de comparación).

Los datos de la entrada anterior refuerzan esa impresión. Los datos esenciales son los siguientes:

  • En 1980 el ingreso promedio (medido en dólares internacionales de 2005 en PPP) era de 5.639 y en 2012 era de 15.836
  • El ejercicio de distribución por deciles indicaba que en 2011 que el decil 8 tenía 15.734. O sea que el decil 8 tiene el ingreso promedio
  • Asumiendo que en 1980 tenía una distribución del ingreso no muy distinta que el 2012, uno podría pensar que lo anterior también ocurría en 1980. O sea que el decil 8 tenía el ingreso promedio de la época (5.639)
  • De acuerdo al mismo ejercicio, el decil 3 tiene un ingreso de 5.446 dólares el año 2011.

Estas estimaciones no son muy precisas, pero a grandes rasgos no debieran estar muy equivocadas. Y si están correctas, entonces en esos 30 años las personas que actualmente están en el decil 3 tienen el ingreso que en 1980 tenía el decil 8. Y es eso lo que impele al decil 3 -por muy vulnerable y frágil que sea- a pensarse como clase media. Más aún si consideramos el cambio tecnológico que ocurrió en el intertanto (y que hace posible más bienes disponibles a igual ingreso).

Por otro lado, es otra forma de plantear el cambio que implicó ese crecimiento decir que el C2 de hoy vive como vivía el D de cuanto tus padres tenían tu misma edad (asumiendo alrededor de 30 años como distancia entre padres e hijos).

El crecimiento del PGB per capita en PPP en Chile. 1980-2012

Para algo que sirvan las organizaciones del capitalismo internacional. Usando la base de datos del Banco Mundial (aquí el link) se pueden hacer varias cosas. Una de las más sencillas es simplemente analizar el crecimiento del PGB per cápita.

Esto porque circulan varias cifras, pero en muchos casos no se toma la mayor atención a cosas básicas, como por ejemplo en usar valores reales en vez de nominales (que suele producir problemas mayúsculos). Pensemos en la repetida afirmación del desarrollo como equivalente a 20.000 dólares que olvida especificar dólares de que año (la idea esa ya fue dicha a principios de este siglo, y claro 20.000 dólares del 2.000 no son iguales a los del 2.013). Y además está el asunto de usar la estimación transformando al valor del cambio del dólar o usando el método PPP.

En el análisis realizado el indicador es el siguiente: GDP per capita, PPP (constant 2005 international $). Hemos usado la serie entre 1980 y 2012 porque ese indicador sólo está disponible desde ese año, pero de todas formas son 32 años de análisis. Serán de utilidad. Los datos excel obtenidos del Banco Mundial están en el archivo Excel disponible en este link.

¿Y qué se puede decir?

(1) Chile ha crecido desde 5.639 dólares el año 1980 a 15.836 el 2012, que es un crecimiento de 181%, o sea en 32 años ha casi triplicado el per cápita.

(2) Sucede que, en comparación con otros países de América Latina, ha mejorado su posición comparativa: En 1980 tenía un ingreso inferior a Argentina, Uruguay, Brasil, México, Perú y algo superior a Colombia. El 2012 el ingreso era superior a todos ellos (Argentina al menos hasta el 2007 que es cuando la serie se interrumpe en los datos del Banco Mundial).

(3) Y sucede que se ha acercado a los países desarrollados. El año 1980 representaba el 27% del ingreso de Alemania o el 22% de Estados Unidos, y el año 2012 representaba un 46% del ingreso alemán y un 37% del ingreso norteamericano. Con todo, no alcanza los ingresos que esos países tenían el año 1980 (que era de 20.861 en el caso de Alemania y 25.510 en Estados Unidos).

(4) ¿Y pensando en la comparación con Portugal que tan común ha sido entre algunos. Cuando la comparación se hacía a principios del siglo, bueno Portugal tenía 20.000 dólares de ingreso, que todavía no alcanzamos. Si podemos decir que Chile tiene ahora un ingreso superior al de Portugal en 1980 -que era de 12.208.

Y como las cosas requieren un gráfico, he ahí uno:

 Evolución PGB per cápita en varios países de América Latina. 1980-2012
(PPP, dólar internacional constante 2005)

Grafico_evolucion_ingresos

Por lo tanto, ¿ha crecido Chile? Si, y no se puede negar que el crecimiento ha sido alto, y que se ha acercado al ingreso de un país desarrollado -aun estando todavía lejano. De ahí no faltara, es cosa de recordar algunos discursos en la actual coyuntura, quien concluya que las cosas funcionan y que se está en el buen camino. Pero no olvidemos que los promedios en países de alta desigualdad esconden muchas realidades. No es tan sólo que estemos a 5.000 dólares del ingreso de un alemán promedio del año 1980 sino que dada la distribución del ingreso el porcentaje de la población a la cual le falta bastante más que esa cifra para llegar a su equivalente alemán (percentil a percentil) no deja de ser importante. En otras palabras, incluso cuando llegáramos a ese ingreso un segmento significativo de la población tendría un ingreso inferior.

En ese sentido, me interesaría que el lector se fijara en otra línea del gráfico: Uruguay tiene un ingreso promedio inferior, pero la distancia no es tan alta, de hecho ha tenido en la última década un mayor crecimiento que Chile, y al mismo tiempo tiene una desigualdad bastante menor que Chile. Lo cual lleva a la pregunta de si comparamos percentil a percentil de la distribución de ingresos, ¿cuantos chilenos viven peor que un uruguayo equivalente? Los datos directos para ello no existen pero uno puede hacer una aproximación: Sabemos el ingreso medio (los datos del Banco Mundial que ya vimos) y conocemos la distribución del ingreso por decil (a través de la CEPAL, el link al cruce aquí), eso nos permite estimar el ingreso de cada decil. Y eso nos da, para el año 2011, la siguiente tabla:

Ingreso per capita por decil de Ingreso para el año 2011, Chile y Uruguay
(con dólares internacionales del año 2005, PPP)

Decil Chile Uruguay Diferencia
1 2.421 2.936 -515
2 4.236 4.804 -568
3 5.446 6.138 -692
4 6.657 7.740 -1.083
5 8.170 9.074 -904
6 9.683 10.942 -1.260
7 12.103 13.078 -974
8 15.734 16.280 -546
9 22.996 21.351 1.645
10 63.845 40.834 23.011

Esto es sólo un ejercicio porque asume que los deciles son de igual tamaño en población, pero de hecho son deciles de hogares no de personas. Y los hogares de menores ingresos tienden a ser un poco más altos, por lo cual el promedio de ingreso es probablemente menor que el puesto en los deciles menores. Y dado que el tamaño del hogar en Chile y en Uruguay no es el mismo eso también afecta un poco la comparación. Pero sirve como una primera aproximación.

Y nos muestra lo que ya indicábamos, y que un reportaje de Ciper había señalado con anterioridad: que siendo el crecimiento muy alto, eso no quiere decir que la mayoría de los chilenos tenga mayores ingresos que en otros países de América Latina. El 80% de la población tendría mayores ingresos en Uruguay, pero de hecho las diferencias no son tan sustanciales en el 90% de la población: Todo el crecimiento y el mayor per capita solo lleva al final a que el 10% de la población tenga mayores ingresos que Uruguay. Y no olvidemos que, de hecho, Uruguay ha crecido más que Chile desde el 2003 en adelante.

Una Nota sobre el Concepto de Sociedad. La Sociedad es siempre Plural.

Los hábitos más triviales suelen ser muy informativos. Los sociólogos, pero no sólo nosotros, tendemos a hablar de la sociedad -como si fuera algo singular. Este hábito tiene consecuencias, o refleja esas consecuencias: Tendemos fácilmente a pensar en la sociedad (o en cualquier grupo en realidad) como si fuera un individuo.

Dos ilustraciones de esto.

La primera es en una entrada ¿Es la Sociedad real o una invención? del Blog Tribulaciones de la Clase Ociosa, porque muestra un argumento que es relativamente común.

Es por todo ello que la sociedad no es real en el sentido de externa y objetiva. Está abierta al conflicto, al cambio, a la renegociación, y precisamente porque esas luchas han sido distintas según los lugares, las identidades, culturas y países se han ido configurando de modo muy distinto a lo largo del tiempo y espacio.

El mundo social emerge de las interacciones entre personas. que forman un consenso intersubjetivo. Eso es parte de las personas. Aparte están las estructuras, que son lo que queda de las interacciones anteriores, que condicionan la forma en que podemos interactuar y entender el mundo.

La segunda es más general y dice relación con la argumentación de Margaret Archer. En ella tenemos que la vida social es dual, aunque las dimensiones están intrínsecamente relacionadas: Tenemos el mundo de la acción presente y el mundo de la estructura, que nuevamente es el efecto de las interacciones pasadas. Es por ello que, aunque relacionadas, no pueden reducirse a lo mismo (porque eso sería un error, conflación en las palabras de Archer).

¿Por qué digo que esto implica pensar que la sociedad es algo singular? Porque en ambos ejemplos el mundo de la acción y de las personas ocupa todo el presente y la estructura es el pasado. Pero eso implica olvidar lo siguiente: Que hay estructura en el presente. Todas las múltiples interacciones y acciones realizadas por otros con los cuales no estoy contactado funcionan como estructura, produciendo resultados que no puedo obviar; y que son claramente, en ese sentido, algo externo y real.

Archer, por ejemplo, rechaza explícitamente y en varias ocasiones toda idea de pensar la estructura solamente como algo presente. Y parte de este rechazo se debe a la idea que si fuera sólo presente entonces la sociedad sería algo que podríamos cambiar a nuestro antojo. Como podemos observar este rechazo entonces olvida, o le quita importancia, el hecho que el conjunto de las interacciones presentes no es siquiera conocida por un actor.

Y es por ello que es importante recordar que la sociedad en su conjunto no es equivalente ni se la puede pensar en un actor individual, es equivalente a una pluralidad de actores. En última instancia, es el hecho que los otros son actores es lo que evita que podamos pensar a toda la sociedad como si fuera un sólo actor. Los otros son irreductiblemente otros, y la sociedad es siempre plural.

Una idea sobre el Capitalismo de la Información

Antes que se me olvide, y no es que sea muy buena o seguramente muy original (tengo que buscar a quién ya se le ocurrió), pero puede ser útil para desarrollarla después.

La contradicción entre la racionalidad del conocimiento -que exige publicidad y libre acceso a la información- y la racionalidad instrumental -que exige propiedad para poder obtener beneficios- es la contradicción del capitalismo de la información. Este requiere apropiación de la información, pero ello atenta contra la reproducción del recurso básico que es la información; pero si se asegura el acceso a la información entonces la apropiación entra en problemas, y es lo que se manifiesta en discusiones sobre copyrights o patentes -pensemos en la recientes decisiones de tribunales sobre patentes de genes.

Ahora, pensemos que el Estado ha cumplido históricamente la función de resolver pragmáticamente las contradicciones básicas. Al fin y al cabo, podemos pensar que el Estado de Bienestar (en educación, salud, vivienda etc.) es una forma en que se asegura la producción de una fuerza de trabajo más productiva y en mejor situación, que en un capitalismo industrial representa un recurso central. Entonces, la aparición y desarrollo de información pública producida/financiada desde el Estado para su posterior apropiación por parte de particulares bien puede ser el equivalente.

Y para otro post las posibles consecuencias de la idea. Al fin y al cabo, el tema recién se me ocurrió en el taxi.