La trampa del develamiento. La caída de Bourdieu en el escolasticismo

J’en vois des effets d’une naïveté criante tous les jours, c’est même étonnant. Quand on voit les débats intellectuels, on est frappé du degré auquel les intellectuels sont inconscients du degré auquel ils sont manipulés par ce principe: une part énorme de ce que les gens disent en littérature, en …

Casi siempre con razón, casi siempre mal leído. Las Reglas del Método de Durkheim

En Cinta de Moebio (68) se publicó mi artículo con reflexiones, y defensa, de Las Reglas de Durkheim. Pongamos pues el resumen: La aproximación que Durkheim esboza en Las Reglas es en la actualidad más bien criticada: sería una visión conservadora, que olvida la importancia de los agentes y una …

Proyectos Intelectuales (VIII) Tratado sobre la construcción de los procesos sociales elementales

De los proyectos sociológicos este es, diría, el de mayor envergadura. En todo caso, es en cierta medida paralelo al del Curso de Sociología Fundamental: Es la misma idea que una tarea teórica central de la sociología es dar cuenta de las dinámicas y de los procesos de múltiples entidades …

Proyectos Intelectuales (VI) Discursos sobre la naturaleza del análisis social.

La idea de publicar diversos artículos sobre las preguntas básicas y elementales del análisis de la vida social (¿cuál es el lugar de la teoría? ¿qué sucede con la discusión sobre neutralidad valorativa?) y después reunirlas en un sólo texto es algo que le vengo dando vuelta por un buen …

Proyectos Intelectuales (IV) Prolegómenos al Análisis Cuantitativo de la Vida Social

Por esas cosas de la vida, nunca he entendido muy bien por qué, me ha tocado en diversas ocasiones hacer clases de metodología. El caso es que a idea misma de un curso de metodología lo encuentro extraño: Aparte de unos conceptos generales básicos comunes, en general la metodología debiera …